hero bg
Blog

6 errores fatales en la huerta

Cuando estamos aprendiendo a cultivar nos enfrentamos a diferentes retos, ya que las plantas son un gran mundo de variedades y características que debemos conocer y aprender a identificar para entender sus reacciones, sus necesidades etc. 

Teniendo en cuenta estas exigencias, HOY aprenderemos a reconocer 6 errores que podemos estar cometiendo en nuestra huerta, los cuales pueden ser los responsables de ciertas reacciones y resultados que estamos viendo en nuestras plantas. ¡Iniciemos!

1# Mal Manejo de la hidratación en las plantas

Como bien lo sabemos cada planta es un mundo diferente. El saber reconocer bajo qué condiciones ideales nuestra planta se desarrolla fuerte y sana, puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso en nuestra huerta casera.

Todas las plantas necesitan ser hidratadas, el verdadero reto está en aprender a reconocer qué tanta hidratación necesita cada planta. En ocasiones podemos estar aplicando poca  agua o por el contrario demasiada agua. Por ejemplo los cactus no requieren de cantidades grandes de agua, ellos pueden durar unos cuántos días sin recibir hidratación y por el contrario las lechugas requieren estar lo suficientemente hidratadas día tras día, aún en varias ocasiones durante el día  y sobre todo cuando el sol cae de manera directa sobre ellas por varias horas. 

#2 Mal Manejo de los Nutrientes en la huerta casera

Un error muy común cuando estamos aprendiendo a cultivar es pensar que las plantas sólo necesitan agua y sustrato para crecer, y aunque el liquido y el sustrato traen varios nutrientes no es suficiente para que nuestras plantas se desarrollen y se mantengan saludables durante el tiempo.

Las plantas necesitan 16 elementos para estar saludables, hay plantas que requieren mayores porcentajes de fósforo o potasio, pero no para todos es fácil poder medir si tiene las cantidades correctas de nutrientes en su sustrato. Por esto es tan importante el compost, el cual podemos sacar a partir de todo el material orgánico que usamos en nuestras casas, tales como cáscaras de huevo, residuos de frutas, huesos, cáscaras de plátano, mandarina, etc. Los cuales generan los nutrientes necesarios para nuestras plantas. Disfruta el siguiente video donde verás cómo hacerlo paso a paso  VER AQUÍ

#3 Control de plagas y enfermedades en el cultivo

Las plagas y  enfermedades son los grandes enemigos de las plantas. Un mal manejo de éstas puede terminar con tu cultivo en poco tiempo.

Erramos al no estar atentos a los cambios y señales que nos pueden indicar que nuestro cultivo está siendo atacado y es aquí donde el monitoreo continuo,  identificar a tiempo el insecto o plaga como también la enfermedad se hace imprescindible para  salvar la vida de tus plantas.

Así como cada planta es un mundo, también lo son las plagas y enfermedades  que se tratan de diferentes formas.

Productos orgánicos tales como el ajo, ají, la leche, la ceniza, la ortiga entre muchos más, pueden ser muy útiles en el cuidado de las plantas. 

#4 Recipientes inadecuados para las plantas

Este puede considerarse un error de principiante, pero en  realidad es bastante común usar el recipiente equivocado a la hora de sembrar nuestras plantas.

Según las características de nuestra planta, necesitará un recipiente acorde. Por ejemplo las lechugas no requieren de recipientes tan grandes para desarrollarse bien, pero las acelgas son plantas más pesadas que requieren más espacio para anclarse y más sustrato para dar una buena cosecha.

Es fundamental reconocer qué recipiente necesita cada planta para funcionar bien. Este es uno de los retos de los cultivos urbanos ya que no siempre se puede cultivar directamente en el suelo, sino que usamos macetas y recipientes para cultivar. 

#5 Zona donde coloco mi planta

¿Es tu planta una planta de sombra, o es una planta de Sol?  saber cuáles son las condiciones adecuadas en las que se desarrollan nuestras plantas,  nos ayudará a tener éxito en los cultivos.

hay plantas que necesitan sol constantemente, y tenerlas en un lugar con sombra generará que nuestro cultivo no prospere, por otro lado si tienes una planta de sombra muy expuesta al sol, generará que nuestra planta no se desarrolle bien.

Comúnmente compramos nuestras plantas en viveros, y es en los viveros donde podemos ver cuáles son  las condiciones adecuadas de nuestras plantas. Por ejemplo si compras una planta que estaba ubicada en zona con polisombra, esto ya te indicará que debes buscar un lugar similar en tu huerta o jardín urbano.

#6 Tener planta en el clima incorrecto

Aunque este punto se parece al anterior, no son iguales ya que podemos errar en pretender que una planta de clima frío se cultive en clima caliente y es que cada planta ha desarrollado características que le permite funcionar correctamente en el clima en que naturalmente se cultiva.

Es por esto, importante reconocer en qué zona climática estas ubicado y ver qué plantas se dan allí, y si por algún caso quieres cultivar una planta que no es del clima donde estas, aprender cómo puedes hacer un microclima el cual busca simular las condiciones climáticas para así poder tener tu planta donde quieras.

Estos han sido los 6 errores fatales en la huerta. Déjanos tus comentarios y te dejamos el link del video para que puedas aprender aún más cosas.

Carrito de compra